Este 2021 se cumplen 10 años desde que los españoles comenzamos a salir cerca del 25 de marzo, día de la Vida, para decir alto y claro «SÍ a la Vida». Año tras año, miles de personas y cientos de testimonios han mostrado la realidad que se esconde tras la cultura de la muerte que nos venden con buenismo, tras los abortos y ahora, especialmente, con la eutanasia.

De nuevo este año, debido a la pandemia del Covid19, la marcha será virtual. Pero eso no la hará menos multitudinaria. Como la pasada edición, esperamos que miles de personas puedan seguir el evento a través de sus dispositivos digitales.
El acto tendrá lugar el 21 de marzo a las 5 de la tarde. El día se ha elegido por un doble motivo. Es el Día Internacional del Sindrome de Down, que está siendo exterminado en el seno de su madre, y este año cae en domingo cerca del Día de la vida, el 25 de marzo. Cada edición se busca un domingo cerca de esta fecha para facilitar la asistencia, y este año coincidirán ambas reforzándose mutuamente.
Actuaciones y testimonios
El periodista José Luis Pérez presentará de nuevo el evento. Entre las acciones, se volverá a relanzar el visionado de la película Unplanned. Ha sido determinante para muchas personas. Para ello, la productora European Dreams Factory ha concedido poder verla por un precio reducido de 2,95 euros a través de su web, durante toda la semana, es decir, del 21 al 27 de marzo.
Cristianos en Democracia somos una de las asociaciones organizadoras del acto y os invitamos a participar en él y a colaborar en la medida de lo posible para que este rayo de esperanza pueda seguir celebrándose año tras año.