Debate cultural
Hispanidad: ¿Hispanoamérica o Latinoamérica?
El término “Latinoamérica” lo acuñó un esbirro de Napoleón III, a modo de arma propagandística para devaluar la influencia española. Don Juan Valera, en sus Cartas Americanas, defendía, ya en 1888, la denominación “hispano-americanos” frente a “latino-americanos”. Y es que la Masoneria siempre hiló muy fino para destruir a España.
El Gobierno de España sigue avanzando contra la autoridad de los padres.
La oposición de parte del feminismo a esta norma —entre ellas, algunas representantes históricas del movimiento más cercanas al PSOE— ha abierto una brecha entre los socios de Gobierno. En verano, un argumentario del PSOE, firmado entre otros por la vicepresidenta Carmen Calvo, alertaba de los mismos riesgos que subrayan ahora algunas feministas históricas, como el de que la nueva ley conlleve el “borrado de las mujeres” y que llevan meses alertando sobre nociones “problemáticas” como la autodeterminación de género. Opinan que este reconocimiento puede introducir “conceptos ambiguos y jurídicamente inseguros” que modifican lo que se entiende por sexo, género, identidad o igualdad.
¿Quién controla a los «censores sociales»?
El éxito de una campaña así, de forma tan contundente, hubiera sido bastante más difícil hace no demasiado tiempo, lo que indica dos cosas: que la gente está bastante sensibilizada con el comportamiento totalitario de las grandes compañías tecnológicas y que también están agradecidos por la presencia de sacerdotes que hablan con claridad desde la fe de la Iglesia.